Con la llegada del año 2020 dió comienzo la Década de Acción, el marco impulsado por Naciones Unidas para acelerar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Y en esta ambiciosa tarea, el primer paso es conocer fielmente en qué punto estamos. ¿Cuál es el grado de implantación de la Agenda 2030 en cada país?
Esta pregunta obtiene una respuesta rápida acudiendo al Sustainable Development Report 2019, elaborado por la Sustainable Development Solutions Network (SDSN). Pero si bien este reporte facilita una valiosa información para conocer la situación del desarrollo sostenible en cada Estado, no permite poner el foco en los actores indispensables para la transición hacia la sostenibilidad.
¿Qué implicación están teniendo en el cumplimiento de los ODS las entidades locales, empresas, universidades y organizaciones del tercer sector? Sin esta información, cualquier análisis nacería huérfano. Y solo con el compromiso y el esfuerzo de estos actores los ODS pueden acercarse al horizonte de lo posible.
En este contexto nace OpenODS Index, la primera plataforma de calificación y transparencia en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Una solución accesible y escalable para que las entidades públicas y privadas puedan registrar públicamente sus progresos y esfuerzos para contribuir a la Agenda 2030.
Este innovador registro público interactivo, con información geolocalizada y verificada por agentes independientes, pone a disposición de toda la ciudadanía la información y los recursos disponibles para acelerar los ODS.
A través de las búsquedas avanzadas de la plataforma, se puede obtener una visión transversal de la implicación de un conjunto de entidades con los ODS, encontrar a las personas que lideran la Agenda 2030 y acceder a las metas localizadas o las acciones de una organización.
Prueba todo lo que puede ofrecerte OpenODS Index y déjanos tus comentarios.